Polémica ley de incendio se aprobó en la cámara de diputados, donde quedó afuera la indicación que prohibiría la construcción en áreas afectadas por los incendios.
Tras los trágicos incendios en la región de Valparaíso, el congreso aprobó una ley, la cual fue criticada, ya que el uso de suelo no quedó con prohibición de utilización, por lo tanto los suelos siniestrados se podrán vender para luego construir por cualquier tipo de empresa.
Esta indicación prohibía poder hacer cambio de suelo por 30 años a partir de la fecha de un incendio, esta medida fue rechazada por 71 diputados, tal como sale en la imágen.

La ley fue aprobada en la cámara baja y contó con la aprobación de 116 diputados, solo 8 votaron en contra y 20 se abstuvieron de votar.
La Ley
El principal objetivo de esta ley es prevenir los incendios, tanto rurales como forestales, a través de una mejor planificación y regulación.
Una de las medidas es que la normativa obliga a hacer contrafuegos y entrega a su vez facultades a los planes reguladores de cada comuna
La ley también determina multa e infracciones al incumplimiento de las medidas, que van desde 1 a 100 UTM en infracciones leves, hasta 5.000UTP en infracciones graves, y hasta 10.000 UTM en gravísimas.

